En esta práctica se va a emplear un manómetro de tipo Bourdon
para proceder a calibrarlo.
Para proceder a calibrarlo, necesitamos emplear una serie de
pesos muertos. La presión que ejerce el peso de estas masas se ejerce mediante
una tubería conectada al manómetro llena de agua (es muy importante que no
quede aire encerrado ya que parte de la presión ejercida se perdería en
comprimir el gas).
Para realizar este estudio se procedió de la siguiente
manera:
I.
El
portapesos ya se encontraba conectado al manómetro, por lo que únicamente
tuvimos que comprobar que se encontraba horizontal y evacuar el aire que se
alojaba en la tubería que unía ambos instrumentos.
II.
Anotamos
la medida antes de colocar el pistón.
III.
Introdujimos
el pistón y anotamos la medida del manómetro.
IV.
Colocamos
una a una cada una de las pesas, anotando en cada paso la presión indicada por
el manómetro.
V.
Cuando
ya las teníamos todas colocadas, las fuimos retirando una a una, anotando las
mediciones en todo momento.
1.- A partir de los datos experimentales completar la siguiente tabla:
Masa Total
(kg)
|
Presión
Medida
(bar)
|
Presión
Teórica
(bar)
|
Error
Absoluto
(bar)
|
Error
Relativo
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Pistón
|
0,19
|
0,19901804
|
0,00901804
|
0,04531268
|
Pistón + 0,5
|
0,37
|
0,39883535
|
0,02883535
|
0,07229888
|
Pistón + 1
|
0,56
|
0,59865266
|
0,03865266
|
0,06456609
|
Pistón + 1,5
|
0,73
|
0,79846997
|
0,06846997
|
0,08575147
|
Pistón + 2
|
0,95
|
0,99828728
|
0,04828728
|
0,04837012
|
Pistón + 2,5
|
1,09
|
1,19810459
|
0,10810459
|
0,09022968
|
Pistón + 3
|
1,31
|
1,3979219
|
0,0879219
|
0,06289472
|
2.- Representar gráficamente la presión teórica frente a la presión
medida, ¿Cuál es el mayor error absoluto cometido?
El punto con mayor error absoluto
cometido es el x=0,87, donde puede verse que se aleja más de la línea de
tendencia fijada para el resto de los valores, el resto se ajustan mucho mejor
a la recta de interpolación.
3.- Representar gráficamente la lectura del manómetro frente al error
relativo.
4.- Un manómetro es de Clase 1.0 cuando el error máximo admisible es de ±1% del valor final de escala. Como el rango es de 0 a 2 el error máximo
admisible sería 0,02 bares para todo el rango ¿Se puede considerar el manómetro
de clase 1.0? Razonar la respuesta.
Este manómetro no es de clase 1.0
porque el error absoluto de la mayoría de las medidas es superior a 0,02 bares,
lo que quiere decir que este manómetro no cumple la condición necesaria para
pertenecer a la clase 1.0.
5.- Para observar el fenómeno de histéresis que sufre el manómetro,
también anotamos las presiones medidas por éste cuando le quitamos las pesas
una a una:
Masa Total
(kg)
|
Presión Medida
(bar)
|
0
|
0
|
Pistón
|
0,19
|
Pistón + 0,5
|
0,37
|
Pistón + 1
|
0,56
|
Pistón + 1,5
|
0,73
|
Pistón + 2
|
0,95
|
Pistón + 2,5
|
1,09
|
Pistón + 3
|
1,31
|
Pistón + 2,5
|
1,22
|
Pistón + 2
|
0,92
|
Pistón + 1,5
|
0,87
|
Pistón + 1
|
0,6
|
Pistón + 0,5
|
0,4
|
Pistón
|
0,2
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario